LA PLUMA VENCE A LA ESPADA
La pluma es más poderosa que la espada es un tópico literario acuñado por el autor inglés Edward Bulwer-Lytton (The pen is mightier than the sword),para indicar que hace más daño un escrito bien concebido y dirigido contra un punto débil del adversario, que una estocada. La inteligencia es más poderosa que la fuerza.
domingo, 13 de mayo de 2018
TRABAJO EL ROSTRO DE LA SOMBRA
Aquí os dejo el archivo en word para que podáis copiar y pegar las preguntas para el trabajo.
Recordad que debéis entregarlo el viernes 25/05/2018.
Recordad que debéis entregarlo el viernes 25/05/2018.
Ánimo, ya nos queda muy poco.
sábado, 21 de abril de 2018
COMPLEMENTO AGENTE
Este complemento solo aparece en ORACIONES PASIVAS pero... ¿qué significa esto? ¡SENCILLO! Debemos fijarnos en el verbo y ver cómo está compuesto.
En las oraciones pasivas el verbo se forma SIEMPRE con el verbo SER+PARTICIPIO DEL VERBO CONJUGADO (el verbo ser puede aparecer en cualquier tiempo verbal)
Cuando la oración es pasiva es frecuente que aparezca el COMPLEMENTO AGENTE.
CARACTERÍSTICAS DEL COMPLEMENTO AGENTE:
SIEMPRE es un SINTAGMA PREPOSICIONAL INTRODUCIDO POR LA PREPOSICIÓN "POR".
Ejemplo:
La basura de esa playa será recogida por los barrenderos municipales
C. AGENTE
Os dejo este vídeo que ilustra la explicación.
En las oraciones pasivas el verbo se forma SIEMPRE con el verbo SER+PARTICIPIO DEL VERBO CONJUGADO (el verbo ser puede aparecer en cualquier tiempo verbal)
Cuando la oración es pasiva es frecuente que aparezca el COMPLEMENTO AGENTE.
CARACTERÍSTICAS DEL COMPLEMENTO AGENTE:
SIEMPRE es un SINTAGMA PREPOSICIONAL INTRODUCIDO POR LA PREPOSICIÓN "POR".
Ejemplo:
La basura de esa playa será recogida por los barrenderos municipales
C. AGENTE
Os dejo este vídeo que ilustra la explicación.
sábado, 14 de abril de 2018
RECONOCER SINTAGMAS
Aunque ya os resulta muy fácil reconocer sintagmas, os dejo unos enlace para que practiquéis online y ya no tengáis más dudas.
Ánimo, al final nos haremos unos expertos.
http://perso.wanadoo.es/louralba/potatoes/10tipos%20de%20sintagmas.htm
http://lengua.laguia2000.com/sintaxis/sintagmas-ii-ejercicios
Ánimo, al final nos haremos unos expertos.
http://perso.wanadoo.es/louralba/potatoes/10tipos%20de%20sintagmas.htm
http://lengua.laguia2000.com/sintaxis/sintagmas-ii-ejercicios
PERÍFRASIS VERBALES
A veces aún dudáis cuando hay perífrasis verbal en una oración.
Aquí os dejo una tabla con las principales perífrasis verbales y además os adjunto una hoja de teoría en la que se explica muy bien su estructura y peculiaridades.
Por último os dejo un vídeo donde se explican varios trucos para reconocer una perífrasis verbal.
Por último os dejo un vídeo donde se explican varios trucos para reconocer una perífrasis verbal.
ESPERO QUE OS SIRVA DE AYUDA
EL ATRIBUTO
Os dejo dos vídeo-tutoriales que os ayudarán a repasar el atributo.
Estos días practicaremos esta función, así que debes tener clara la teoría y sobre todo, CÓMO RECONOCER ESTA FUNCIÓN DENTRO DE UNA ORACIÓN.
Estos días practicaremos esta función, así que debes tener clara la teoría y sobre todo, CÓMO RECONOCER ESTA FUNCIÓN DENTRO DE UNA ORACIÓN.
COMPLEMENTO DIRECTO/COMPLEMENTO INDIRECTO
Para que siempre tengáis la explicación a mano, os dejo este vídeo explicativo donde, de manera sencilla, explican cómo reconocer el COMPLEMENTO DIRECTO y el INDIRECTO dentro de una oración simple.
Además en un tercer vídeo se explica la diferencia entre una y otra función.
COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO INDIRECTO CÓMO DIFERENCIAR EL CD DEL CI
COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO INDIRECTO CÓMO DIFERENCIAR EL CD DEL CI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)